Si eres nuevo en el campo de la reprogramación de motores y has sido invitado a unirte a nuestro grupo de Facebook "AutoTuner Community", te enfrentarás rápidamente a una jerga profesional salpicada de términos en inglés que pueden parecer complejos. Como parte de tu integración y para facilitar tu comprensión, hemos elaborado este pequeño léxico que te permitirá familiarizarte con los conceptos y expresiones comúnmente utilizados en nuestra comunidad.
¡Bienvenido a nuestra comunidad!
OBD (On Board Diagnostic):
Diagnóstico a Bordo, se trata de la toma de diagnóstico generalmente ubicada debajo del volante. El término OBD también se utiliza en el contexto de un método de lectura de la unidad de control del motor (ECU) del vehículo.
ECU (Electronic Control Unit):
Unidad de Control Electrónico, se trata de la unidad de control del motor de un vehículo.
TCU (Transmission Control Unit ):
Unidad de Control de la Transmisión, se trata de la unidad de control de la caja de cambios de un vehículo.
Gateway:
Se trata de una unidad de control electrónica que centraliza el conjunto de las unidades de control que se encuentran en el vehículo.
Secure Gateway (Gateway Segura):
Actualmente existen gateways seguras, es decir, que requieren una autenticación para acceder a las diferentes unidades de control. Para eludirla, a menudo es necesario utilizar un cable o una caja llamados bypass SGW.
BENCH:
Método que consiste en desconectar la unidad de control del vehículo para conectarla directamente mediante un cable específico a los pines de la unidad de control, permitiendo la lectura y escritura de la calibración del motor.
BOOT:
Técnica similar al BENCH, pero que implica la apertura de la unidad de control y la conexión directa a las pistas del procesador para la manipulación de la calibración del motor. Para esta intervención, aconsejamos el uso de la sonda adecuada así como de un marco de posicionamiento.
Remote unlock (Desbloqueo remoto):
acción de enviar una unidad de control del motor (ECU) para realizar un desbloqueo que permita posteriormente efectuar una reprogramación por la toma de diagnóstico OBD o también en OBD en banco.
Backup (Copia de seguridad):
Copia de seguridad completa de los datos de una unidad de control del motor, incluyendo todas las memorias.
Calibration (Calibración):
Sección del archivo (o dump) que contiene las tablas modificables para ajustar, por ejemplo, la potencia del motor.
Dump / Hexdump / file / archivo:
Copia íntegra del software de la unidad de control, modificable mediante un software de edición como WinOLS.
WinOLS:
Software de edición de calibraciones de motor, reconocido por su capacidad para aumentar la potencia. Existen otros programas, pero WinOLS es el más popular y eficiente.
Checksum (Suma de verificación):
Valor numérico que asegura la integridad de los datos. Es necesario recalcularlo después de cada modificación de la calibración del motor para garantizar el arranque del vehículo.
DTC:
Significa Data Trouble Codes (Códigos de Problemas de Datos), que identifican los fallos en la unidad de control del motor, como “P0420” para un problema del catalizador. La acción de reinicio proporcionada por la herramienta AutoTuner permite borrar estos códigos.
Datalogging / datalog (Registro de datos):
El datalogging, también conocido como datalog, es la acción de recopilar datos sobre diversos parámetros. La herramienta AutoTuner permite el registro de parámetros predefinidos mientras el vehículo está en movimiento para evaluar su estado de salud. Entre los parámetros registrados figuran la presión del turbo, el encendido, la duración de la inyección, etc.
Master:
La herramienta AutoTuner está disponible en dos versiones. La Master Tool está destinada a profesionales con la capacidad de modificar los parámetros de la calibración del motor. También ofrece la posibilidad a usuarios no expertos de seleccionar entre varios proveedores de archivos, según sus especificaciones. El archivo leído por la herramienta está, por lo tanto, en formato binario y sus datos son modificables.
Slave (+ archivo slave):
La herramienta AutoTuner también está disponible en versión Slave, versión sistemáticamente vinculada a un Master. Al comprar la herramienta, debes elegir un socio de confianza capaz de modificar tus archivos de calibración del motor. El archivo leído por la herramienta está encriptado con una clave, y solo el Master que has seleccionado puede desencriptarlo. Por lo tanto, es crucial elegir juiciosamente a tu Master, ya que solo él puede modificar tus datos.
File provider (Proveedor de archivos):
es un proveedor de archivos de calibraciones de motor modificados. A menudo también puede ser Master de una o varias herramientas.
BDM frame / positioning frame (Marco BDM / marco de posicionamiento):
Cuando es necesario leer una unidad de control en modo BOOT, el uso de un BDM frame y una sonda es indispensable. El término "BDM frame" proviene del hecho de que en la época de la programación de las unidades de control ME(D)9/EDC16, se accedía a la unidad de control a través del puerto BDM, antes del advenimiento del modo BOOT con la siguiente generación (EDC17). El frame es una placa, a menudo de metal, que permite posicionar la unidad de control y acercar la sonda desde arriba para efectuar la lectura de la unidad de control (ECU).
Probe (Sonda):
Se trata de un dispositivo que se fija a los pines de una unidad de control para arrancarla. Existen varios tipos, adaptados a las unidades de control Bosch MEDC17 así como a las Valeo VD56.
Positioning probes (Sondas de posicionamiento):
A menudo, la sonda sola no es suficiente para leer la unidad de control, entonces es necesario colocar pequeñas varillas llamadas "sondas de posicionamiento" en ciertos puntos de la unidad de control para arrancarla (bootear). Esto permite evitar tener que soldar en la unidad de control del motor.
PCB:
El PCB es un circuito impreso. Si necesitas cambiar la tarjeta electrónica del AutoTuner, deberás seleccionar el reemplazo del PCB en la tienda.
Pinout:
Es el nombre utilizado para definir la ubicación de los pequeños cables del cable universal (cable suministrado por la herramienta AutoTuner) en los diferentes pines de la ECU.
ID:
Acción de identificación de una unidad de control del motor que permite asegurar el estado de la conexión con el vehículo, pero también la correcta elección de la unidad de control del motor.
NR (normal read - lectura normal):
Se trata de la lectura real de los datos de la unidad de control del motor (ECU) por la herramienta. El tiempo de lectura varía según los modelos de vehículos y de unidades de control. Los datos obtenidos corresponden, por lo tanto, a los datos efectivamente presentes en la unidad de control del motor en el momento de la lectura.
VR (virtual read - lectura virtual):
Algunas unidades de control del motor no pueden ser leídas porque el fabricante no ha implementado una función de lectura. En este caso, los datos originales de la unidad de control se descargan desde un servidor. Esto significa que obtienes un programa que sigue siendo siempre el original del vehículo, incluso si está preparado. Si necesitas una lectura real de la unidad de control (por ejemplo, para efectuar una modificación o añadir una opción a una preparación existente), es esencial pasar por el método bench o BOOT.
Flash counter (Contador de flasheos):
Este contador es un mecanismo utilizado por algunos fabricantes para saber cuántas veces la unidad de control ha sido flasheada a través de la toma de diagnóstico OBD.
CVN:
El CVN resulta del cálculo de un conjunto de datos que permite verificar su integridad. Es utilizado por algunos fabricantes para determinar si un vehículo es original o si ha sido modificado electrónicamente, así como por un número creciente de centros de inspección técnica.
Full / partial read (Lectura completa / parcial):
Un archivo completo se obtiene sistemáticamente en modo boot y en la gran mayoría de los casos, en modo bench. Se habla de lectura parcial (partial read) cuando solo se extrae la calibración del motor. En el 95% de los casos, esta calibración sola es suficiente para una modificación de rendimiento. Una lectura completa es necesaria en caso de clonación u otras modificaciones del código.
Back to stock (Volver a origen):
Acción que permite restaurar un vehículo a su estado original. En algunos casos, la herramienta AutoTuner permite esta operación recuperando la calibración del motor original del vehículo desde un servidor, permitiéndote flashear la unidad de control a su estado original. Esta operación se llama "Back to Stock".
FRF:
Es el nombre de la extensión del archivo que incluye los datos de actualización de la calibración del motor del fabricante VAG (Audi, VW, Seat, Skoda).
SGO:
Es el nombre de la extensión del archivo que incluye los datos de actualización de la calibración del motor del fabricante VAG (Audi, VW, Seat, Skoda) para los motores antiguos.
PDX:
Es el nombre de la extensión del archivo que incluye los datos de actualización de la calibración del motor de fabricantes como Porsche y Renault, por nombrar algunos.
VBF:
Es el nombre de la extensión del archivo que incluye los datos de actualización de la calibración del motor del fabricante Ford.
CFF:
Es el nombre de la extensión del archivo que incluye los datos de actualización de la calibración del motor del fabricante Mercedes.
SMR-F:
Es el nombre de la extensión del archivo que incluye los datos de actualización de la calibración del motor del fabricante Mercedes en los vehículos recientes.
DSG:
Significa “Direct Shift Gearbox” (Caja de Cambios de Cambio Directo), caja de cambios de doble embrague de VAG.
ZF6/8:
ZF es otro fabricante de cajas de cambios. Las ZF6 están equipadas con 6 velocidades y las ZF8 están equipadas con 8 velocidades. Por supuesto, ZF también fabrica cajas de doble embrague (para Porsche, por ejemplo), cuando hablamos de ZF6 o ZF8 nos referimos a las de convertidor de par.
Stock file (Archivo de origen):
Simplemente es el archivo original.
TSW:
Se hablará de TSW para el modo de servicio de Bosch que permite el acceso en bench a los datos de una unidad de control del motor.
Clone (Clonar):
o la acción “clonar” consiste en hacer una copia de los datos de una unidad de control a otra con el fin, por ejemplo, de reparar una unidad de control defectuosa copiando los datos en una unidad de control del motor nueva o de segunda mano.
K-Line:
al igual que el CAN, el K-Line es una norma utilizada en la industria automotriz para establecer una comunicación con la unidad de control del motor. El K-Line es un protocolo más antiguo y generalmente más lento.
CAN:
El CAN (Controller Area Network - Red de Área de Controladores) es un protocolo de comunicación definido por Bosch en los años 80, que permite comunicar, en el ámbito automotriz, con la unidad de control del motor a través de la toma de diagnóstico, por ejemplo. La velocidad máxima de transmisión es de 1Mbit/s.
CANFD:
Al igual que el CAN, se trata de un protocolo de comunicación reciente, sucesor del CAN y que ofrece una velocidad más rápida de hasta 8Mbit/s.
Enet:
El Enet es un protocolo de comunicación muy rápido (10Mbit/s) basado en TCP/IP. BMW lo ha utilizado ampliamente a partir de las series F, aunque la gateway también permite el uso del bus CAN.
ECU label (Etiqueta de la ECU):
Simplemente es la etiqueta que figura en la unidad de control del motor.
VIN:
Es el número de identificación único de un vehículo compuesto por 17 caracteres.
Tricore:
Aunque podría parecer que se trata de un procesador de tres núcleos, en realidad es el nombre de un procesador de la marca Infineon que se encuentra en las unidades de control MEDC17.
Aurix:
El Aurix es el sucesor de la gama Tricore, es el procesador que equipa la mayoría de las ECU Bosch MDG1.
Dyno mode (Modo Dyno):
El modo dyno permite a un vehículo en un banco de potencia que su potencia no se vea limitada por la intervención del ESP.